Tantra Canarias

El tantra no es un camino para cambiar quién eres, sino para liberarte de todo lo que no eres.

¿Qué es el Tantra?

El Tantra como camino de liberación interior
El tantra es una vía de transformación profunda que nos invita a ver la vida de una manera distinta a la que hemos aprendido. No se trata de una religión ni de una moral, sino de un camino que apunta a liberarnos del condicionamiento humano: todo aquello que hemos aprendido y que limita nuestra forma de vivir, sentir y amar.
El tantra no busca eliminar los síntomas de nuestro malestar (como la tristeza, la ansiedad o la desconexión), sino que va a la raíz del problema: la forma en que hemos sido programados mentalmente para rechazar partes de nosotros mismos y del mundo.

No dualidad: todo es parte de una misma realidad
Una de las claves del tantra es la visión no dual: no divide la vida en bueno o malo, espiritual o mundano, sagrado o profano. Todo forma parte de una única realidad viva.
Por eso,
no condena el deseo, el cuerpo, ni lo material. Tampoco glorifica lo espiritual como si fuera superior. En lugar de dividir, une.
El tantra dice: todo tiene un lugar y un sentido en el camino.

Aceptar lo humano como parte del camino espiritual
En esta visión, el ser humano no es imperfecto por tener deseos, emociones o cuerpo. Al contrario: nuestra humanidad es una etapa necesaria en la evolución hacia lo divino.
No hay que luchar contra el deseo, la rabia o la tristeza, sino
observarlos con conciencia, acogerlos, y permitir que se transformen por sí mismos.

El Tantra como camino de liberación interior
En lugar de rechazar lo que consideramos negativo (como el “pecado”, el deseo o la materia), el tantra lo sublima y lo espiritualiza.
Esto significa que cada aspecto de nuestra vida —incluso los más humanos— puede convertirse en un medio para crecer y acercarnos a lo esencial.
Aceptar lo que somos: el principio del cambio real
El tantra comienza con la aceptación incondicional de uno mismo. No desde la resignación, sino desde el reconocimiento de nuestra naturaleza auténtica, más allá de la imagen que creemos ser.
Este camino empieza por
acoger nuestro ego, nuestras heridas y contradicciones, para abrirnos a la verdad de lo que somos.
El tantra como vía de aceptación y compasión
El mensaje del tantra no es de lucha, sino de amor y aceptación incondicional.
No hay antagonismo entre lo que somos y lo que deberíamos ser. No hay que separar lo humano de lo divino.
Todo lo que somos tiene un lugar y un propósito, incluso nuestros errores, sombras y contradicciones.
Soltar el control para recuperar la libertad
En vez de luchar por controlar lo que sentimos o pensamos, el tantra nos invita a rendirnos conscientemente: A observar los deseos sin juzgarlos, a permitir que surjan sin identificarnos con ellos.
No es reprimir, es soltar el control mental y dejar que fluya la vida desde un lugar más profundo.

 

Descubre el Tantra

Si sientes que hay algo más en la vida, algo más profundo y auténtico, el tantra es la llave que abre esa puerta. Es un camino que te invita a redescubrirte, a romper con las limitaciones que te han impuesto y a vivir con una libertad que nace desde lo más profundo de tu ser.

El Tantra como Danza de Vida

El Tantra no es algo complicado ni reservado para unos pocos. Es una invitación accesible para todos, porque no se trata de teorías difíciles ni de rituales imposibles. Es un camino práctico y transformador que simplemente requiere tu presencia, tu apertura y tu deseo de vivir con más consciencia.

Cuando aceptas este baile entre Shiva y Shakti en tu vida, empiezas a notar cómo todo se llena de significado. Descubres que la evolución personal no es algo que venga desde fuera, sino que surge del flujo natural de tus propias energías cuando las dejas danzar libremente.

Así, el Tantra se convierte en un arte sagrado de vivir, una herramienta para conectar con lo divino dentro de ti y para experimentar la unidad en todo lo que haces. No hay separación, no hay lucha, solo el baile eterno entre lo masculino y lo femenino, que siempre ha estado allí, esperando a que lo recuerdes.

El Tantra no te transforma, simplemente te ayuda a recordar quién eres: un ser completo, libre, y en profunda conexión con la vida.

El Tantra es mucho más que una práctica espiritual; es una filosofía de vida que te invita a experimentar la unidad de todo lo que existe. En su esencia más pura, el Tantra reconoce que todo es energía: la energía que fluye en el universo es la misma que llevamos dentro. Esta visión nos enseña que, al comprender y armonizar nuestras propias energías, podemos encontrar un equilibrio profundo y una conexión sagrada con la vida.

En el Tantra, estas energías se representan como Shiva y Shakti:

  • Shiva, la energía masculina, es conciencia, estabilidad, presencia. Es el espacio infinito, la quietud y la claridad.

  • Shakti, la energía femenina, es movimiento, creatividad, vida. Es el flujo, la pasión y el dinamismo.

Ambas energías están presentes en todos nosotros, independientemente de nuestro género, y su unión simboliza el equilibrio perfecto entre el ser y el hacer, entre el amor y la sabiduría, entre lo divino y lo humano. Cuando estas energías se integran, experimentamos una sensación de plenitud, liberación y conexión con el todo.

¿Tantra?

El Tantra y la Energía Sexual

Uno de los aspectos más transformadores del Tantra es su visión sobre la energía sexual. Esta energía, que es la misma fuerza que nos da vida, no se limita al acto físico; es una energía creativa y expansiva que puede ser canalizada para despertar el amor, la creatividad y la conexión espiritual.

El Tantra nos invita a mirar esta energía sin juicios, sin miedo, y a reconocer su inmenso poder como una fuerza que nos eleva. Cuando se combina con la energía del amor, esta unión se convierte en un vehículo hacia la transformación personal y la conexión con lo divino. En este sentido, el Tantra no se trata de sexo, sino de cómo usamos nuestra energía vital para conectar con lo más sagrado en nosotros mismos y en los demás.

El Tantra como Camino de Liberación y Amor

En su corazón, el Tantra es una invitación a vivir con plena conciencia. Es un camino que te libera de las cadenas del miedo, el apego y la desconexión, para recordarte que ya eres completo. Al integrar las energías masculina y femenina dentro de ti, descubres que no hay separación entre lo material y lo espiritual, entre tú y los demás. Todo es uno.

El Tantra también nos enseña el poder del amor consciente. Este amor no se limita a las relaciones de pareja; es una energía universal que nos conecta con cada persona, con la naturaleza y con el universo entero. El amor consciente es expansivo, generoso y transformador. Nos recuerda que, cuando vivimos desde el amor, todo en nuestra vida se alinea con mayor armonía y propósito.

El Tantra, Accesible para Todos

Aunque puede sonar como algo profundo o complejo, el Tantra es accesible para todos. No necesitas conocimientos previos ni realizar rituales complicados. Todo comienza con la presencia: estar aquí y ahora, escuchar tu cuerpo, sentir tus emociones y abrirte a la vida tal como es.

Cada respiración, cada sensación, cada momento puede convertirse en un acto sagrado si lo vives desde la conciencia tántrica. Porque en el Tantra, lo sagrado no está en un lugar lejano o inaccesible, sino en ti, en tus relaciones y en la vida cotidiana.

El Tantra es un recordatorio de que no hay separación entre lo divino y lo humano, entre el amor y la energía, entre tú y el universo. Es un camino de liberación, de amor y de conexión profunda con todo lo que eres y todo lo que te rodea.

¡Hola! Mi nombre es Alejandro Mañueco

Hace 15 años comenzó mi redentor camino en busca de un sentido a mi vida.

Además de una terapia psicológica sanadora, realicé talleres y cursos de Hoponopono, Psych-k. Programación neurolinguistica (PNL), etc. Por este maravilloso y transformador camino descubrí el Tantra, hace más de 4 años. Desde ese día me he estado preparando para convertir el Tantra en mi manera de ser en la vida.

Muchas personas me comentan que el tantra está de moda, considero que en la actualidad, en el momento social y emocional que estamos viviendo, el tantra no es solo una moda, el tantra se ha convertido en una necesidad. La mayoría de personas que entran en contacto con el tantra se sorprende al descubrir una herramienta de desarrollo emocional y espiritual espectacular, nada que ver en absoluto con el concepto tan sexualizado que se le otorga al tantra en occidente.

Libera tu mente a través de tu cuerpo.

Aunque existen diferentes tipos de tantra,
todos comparten al menos tres puntos en común

Primer Punto

El tantra abraza la realidad en su totalidad, con toda su belleza y dureza. No excluye nada; todo se encuentra dentro del marco divino. Shakti, la energía divina y creadora de todo lo que existe. Cada cuerpo, cada pensamiento y cada acción están compuestos de Shakti, lo que los hace esencialmente divinos. Concienciarnos de esta verdad nos libera del sufrimiento. Sin embargo, es importante destacar que el tantra no carece de principios éticos; de hecho, una base ética sólida es fundamental para la práctica del tantra.

Segundo Punto

Todas las formas de placer físico y emocional pueden servir como puertas hacia lo divino. Cualquier experiencia placentera se considera sagrada, ya sea el acto sexual, el disfrute de una buena comida, escuchar una hermosa canción o sentir el cálido sol en la piel. Cualquiera de estas vivencias nos conecta con lo divino y abre nuestro corazón. Cuando experimentamos el placer con plena conciencia y presencia nos acercamos hacia la espiritualidad.

Tercer Punto

La energía creadora, Shakti, es la fuerza femenina divina que es la fuente de todo poder. Tanto el universo visible como el invisible son producto de la energía Shakti. Esta energía divina moldea no solo el cosmos, sino también nuestros pensamientos, emociones y acciones. Reconocer y honrar la energía femenina en todas sus formas nos permite acceder a un poder transformador y creativo en nuestras vidas.

Contacta conmigo
para más información sobre mis cursos y sesiones

Privacidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.